Volaris Costa Rica conecta por primera vez con Sudamérica al inaugurar rutas a Lima y Bogotá

  • • Aerolínea comenzó sus operaciones en el sur del continente con los vuelos desde San José, Costa Rica, a estos dos destinos del sur del continente

Junio, 2022. Volaris Costa Rica, la aerolínea de ultra bajo costo de bandera nacional, inauguró durante este mes de junio sus dos primeros vuelos a Sudamérica desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), con el propósito de conectar al país con el sur del continente.

Se trata de las rutas a Lima, Perú, y a Bogotá, Colombia, con las cuales Volaris Costa Rica fortalece los puentes aéreos entre Centro y Suramérica para incrementar el flujo de pasajeros, contribuyendo a dinamizar la recuperación turística y económica de ambas partes de la región.

“Como administrador del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, AERIS celebra la expansión de Volaris Costa Rica, así como el abanico de opciones que ofrece al pasajero a costos competitivos para viajes de negocios y turismo. Asimismo, es una muestra de la coordinación entre nosotros y el Instituto Costarricense de Turismo en beneficio del crecimiento del sector”, aseguró Ricardo Hernández, director general de AERIS. 

Volaris Costa Rica es la única aerolínea de ultra bajo costo que conecta con ambos destinos, definiendo una nueva forma de viajar, en la que los turistas gastan menos en vuelos y más en los destinos. Esto capitaliza el “turismo de revancha” para quienes desean recuperar el tiempo perdido durante la pandemia y el workstation, gracias al cual los viajeros pueden trabajar a distancia desde cualquier lugar.

“Desde nuestro inicio de operaciones en 2016, incentivamos que más gente vuele gracias a nuestro particular esquema ‘a la carta’, en el que cada cliente elige cómo y con qué viajar. Con la nueva forma de viajar al más bajo costo acercamos cada vez a más seres queridos y eliminamos fronteras, logrando que el transporte aéreo sea un commodity en lugar de un lujo. Estamos convencidos de que la llegada de Volaris Costa Rica a Perú y Colombia representa el establecimiento del puente aéreo indispensable para fortalecer el turismo, la inversión y las economías de los países”, comentó Ronny Rodríguez, director general de Volaris Centroamérica.

El Instituto Costarricense de Turismo considera a Perú un mercado alternativo con gran potencial de viajeros que buscan lugares de esparcimiento en un destino donde también pueden visitar amigos y familiares. En tanto, Costa Rica y Colombia comparten los primeros lugares en Latinoamérica en actividades de turismo ecológico, por lo que esta nueva ruta permitirá desarrollar el gran potencial del sector de viajes y turismo.

“La llegada de Volaris Costa Rica a Lima, Perú representa una oportunidad para incrementar el mercado turístico en ambos sentidos a uno de los destinos de mayor volumen de Suramérica. Estamos seguros de que ayudará a fortalecer tanto los viajes de peruanos hacia Costa Rica como de la de costarricenses hacia esas tierras incas”, señaló William Rodríguez López, ministro rector de Turismo.

Para Costa Rica, el turismo es una actividad económica fundamental en la creación de empleos y captación de ingresos. Como aerolínea de bandera nacional, Volaris Costa Rica seguirá contribuyendo a que la participación del sector en el Producto Interno Bruto sea cada vez más relevante.

“Colombia reviste importancia tanto en llegadas internacionales de turistas como en conexiones hacia el sur, favoreciendo las operaciones aéreas, el turismo vacacional, los negocios, las visitas de familiares y amistades. Esta nueva conexión con el aeropuerto de El Dorado en Bogotá mejorará el arribo de turistas a Costa Rica en un momento en que nuestra economía requiere de la inyección de ingresos sanos para mejorar el bienestar de todas las poblaciones”, comentó por su parte Corolina Trejos, directora de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Los interesados en experimentar estas nuevas rutas pueden hacerlo en los siguientes itinerarios:

San José – Lima

Martes, viernes y domingo

Saliendo de San José a las 14:20 hrs., llegando a Lima a las 19:00 hrs.

Saliendo de Lima a las 20:00 hrs., llegando a San José a las 22:45 hrs.

 

San José – Bogotá

Lunes, jueves y sábado

Saliendo de San José a las 09:34 hrs., llegando a Bogotá a las 12:45 hrs.

Saliendo de Bogotá a las 13:30 hrs., llegando a San José a las 14:43 hrs.

COOPETRANSTURA

Taxis oficiales del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, vehículos color naranja. Ofrecemos servicios de transporte de pasajeros desde y hacia el aeropuerto 24 horas los 365 días del año, con una amplia flota de vehículos a escoger tipo sedán, vehículos híbridos, microbuses, y unidades para la atención de pasajeros con condiciones especiales de movilidad.

Nuestros conductores son bilingües y capacitados en relaciones humanas e información turística. Nos caracterizamos por ser puntuales y damos una atención personalizada a nuestros pasajeros.

Brindamos garantía de seguridad y respaldo gracias a que contamos con pólizas de seguros con cobertura total por accidentes.

Para reservaciones y/o consultas:

Teléfono: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Por website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

COOPETRANSTURA

Official taxis from Juan Santamaría International Airport, orange vehicles We offer passenger transport services to and from the airport 24 hours a day, 365 days a year, with a large fleet of vehicles to choose from, sedan type, hybrid vehicles, minibuses, and passenger care units with special mobility conditions.

Our drivers are bilingual and trained in human relations and tourist information. We are known for being punctual and give personalized attention to our passengers.

We provide security and support guarantee because we have insurance policies with full accident coverage.

For reservations and / or inquiries:

Phone: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

Facebook
Instagram