Costa Rica preside Comité Ambiental de aeropuertos de América Latina y Caribe

  • Costa Rica representará a la región en el Comité Mundial Ambiental de aeropuertos.
  • Gestión y liderazgo de AERIS también le permitió hacerse de la presidencia del Comité de Recursos Humanos de ACILAC

20 noviembre, 2018. La Asociación para América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC), cuenta con nueva presidencia del Comité Ambiental de la industria. A partir de este mes y por los próximos dos años el cargo estará liderado por la joven costarricense Adriana Bejarano, quien representará a Costa Rica en nombre de AERIS, administrador del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Adriana Bejarano, presidenta del Comité Ambiental de ACILAC

El Comité está compuesto por 20 miembros de 19 operadores aeroportuarios afiliados a ACI-LAC. El foro permanente, con 14 países representados, es el espacio ideal para el análisis de temas vinculados al medio ambiente y sostenibilidad con relación a la industria aeroportuaria, un ejemplo de ello el cambio climático.

Este nombramiento se recibe con orgullo y responsabilidad por el liderazgo de Costa Rica en temas ambientales ante la región y el mundo. Viene a reforzar dicha imagen no solo dentro de la nación, sino también ante la comunidad internacional del sector aeroportuario, en la que AERIS ha sido pieza fundamental para dicho posicionamiento”, aseguró Adriana Bejarano, jefe de Ambiente, Salud y Seguridad de AERIS.

Con la agrupación se busca generar acciones entre los diferentes aeropuertos, contribuir a la mitigación del cambio climático, compartir buenas prácticas ambientales, de sostenibilidad e incentivar su implementación a lo interno de cada miembro.

SJO, primero de Centroamérica en alcanzar certificación ambiental exclusiva de la industria

 

“Desde esta presidencia trabajaremos en sumar más aeropuertos de la región a la disminución, y compensación de la huella de carbono por medio de la Airport Carbon Accreditation, promover el desarrollo de iniciativas sostenibles que desde el punto de vista ambiental, social y económico generen valor para los países. Paralelamente dentro de Aeris, estaremos potenciando y llevando a mayores niveles las buenas prácticas y certificaciones ambientales a nivel local”, agregó Bejarano.

 

 

El liderazgo que ocupará AERIS, conlleva a que el país también tenga una posición como representante de la región en el Comité Ambiental Mundial de aeropuertos el cual busca llevar a un plano mundial temas, resultados y asuntos regionales.

Recientemente, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) recibió la certificación de Airport Carbon Accreditation, nivel Mapping, el cual lo convirtió en el primero de Centroamérica en recibir dicho reconocimiento. En el mundo solo 85 aeropuertos han sido acreditados, mientras que en el resto de Latinoamérica y el Caribe solo 12.

 

Cooperación y desarrollo profesional de la industria

Héctor Martínez, presidente Comité de Recursos Humanos de ACILAC

El trabajo hecho en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría permitió que la representación de Costa Rica, en manos de AERIS, también fuera nombrada para presidir el Comité de Recursos Humanos de la región. Su objetivo es establecer y ejecutar las iniciativas para el intercambio de conocimientos y capacitación de los distintos operadores aeroportuarios de América Latina y el Caribe.

“Cada nombramiento es un voto de confianza a seguir haciendo las cosas bien. Con esta presidencia buscamos diversificar la oferta académica, contribuir al desarrollo del talento e identificar las mejores prácticas de gestión humana en la industria”, manifestó Héctor Martínez, gerente de Recursos Humanos y presidente del Comité de dicha rama en ACILAC.  

Recientemente, AERIS desarrolló un programa de intercambio aeroportuario, en el que han participado profesionales del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Aeropuerto Internacional de Punta Cana y desde luego el Juan Santamaria (SJO). En su inicio este programa ha propiciado el intercambio y visita entre seis profesionales.

Asimismo, y en convenio con la Universidad Católica de Uruguay se elaboró un manual de competencias laborales para la industria, el cual busca enfocar mejor la oferta de capacitación y con ello que la ejecución de las operaciones sean más eficientes y seguras.

La primera edición del documento se presentó en la Asamblea Anual de ACI-LAC celebrada en Miami.

 

Adriana-Bejarano-Jefe-de-Ambiente-Salud-y-Seguridad-AERIS.mp3

 

Adriana-Bejarano-Jefe-de-Ambiente-de-AERIS.mp3

 

 

Acerca de Aeris Costa Rica

AERIS HOLDING COSTA RICA es el gestor interesado a cargo de la prestación de los servicios aeroportuarios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS). Como administrador aeroportuario, tiene bajo su responsabilidad la operación, administración, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción, de la principal terminal aérea de ingreso y salida a Costa Rica.

Comprometido con superar los estándares del Contrato de la Gestión Interesada (CGI) y aportar a la competitividad del país, mediante la operación y eficiencia del servicio, AERIS administra un aeropuerto líder y seguro en América Latina, que conecta a Costa Rica con más de 35 destinos alrededor del mundo y representa un tráfico de 4 800 000 pasajeros al cierre del 2017.

 

Para mayor información comunicarse en CCK 2296-2722 o al 8301-2472 con:

 

Josué Campos: [email protected]

COOPETRANSTURA

Taxis oficiales del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, vehículos color naranja. Ofrecemos servicios de transporte de pasajeros desde y hacia el aeropuerto 24 horas los 365 días del año, con una amplia flota de vehículos a escoger tipo sedán, vehículos híbridos, microbuses, y unidades para la atención de pasajeros con condiciones especiales de movilidad.

Nuestros conductores son bilingües y capacitados en relaciones humanas e información turística. Nos caracterizamos por ser puntuales y damos una atención personalizada a nuestros pasajeros.

Brindamos garantía de seguridad y respaldo gracias a que contamos con pólizas de seguros con cobertura total por accidentes.

Para reservaciones y/o consultas:

Teléfono: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Por website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

COOPETRANSTURA

Official taxis from Juan Santamaría International Airport, orange vehicles We offer passenger transport services to and from the airport 24 hours a day, 365 days a year, with a large fleet of vehicles to choose from, sedan type, hybrid vehicles, minibuses, and passenger care units with special mobility conditions.

Our drivers are bilingual and trained in human relations and tourist information. We are known for being punctual and give personalized attention to our passengers.

We provide security and support guarantee because we have insurance policies with full accident coverage.

For reservations and / or inquiries:

Phone: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

Facebook
Instagram