Aeropuerto Juan Santamaría logra mejora en ahorro energético con cambio de 1.200 luces a tecnología LED

 Auditoría de INTECO señala un compromiso de parte de AERIS por cumplir con la eficiencia energética

Aeropuerto Juan Santamaría logra mejora en ahorro energético con cambio de 1.200 luces a tecnología LED 

  • La sustitución de las luminarias se realizó en las salas de abordaje, baños, pasillos, zonas de Migración del área de llegadas y reclamo de equipaje de la principal terminal aérea del país.
  • En el primer semestre del año, la reducción del consumo eléctrico alcanzó los 347.120 kWh, equivalente al consumo eléctrico mensual de unas 1.611 viviendas.

Setiembre, 2023. En su compromiso por impulsar una operación aeroportuaria sostenible, AERIS, gestor interesado del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), logró registrar un nuevo avance en el ahorro energético durante el primer semestre del 2023 debido al cambio de 1.200 luces a tecnología LED.

La sustitución de las luminarias, realizada entre agosto del año pasado y enero del 2023, en las salas de abordaje, baños, pasillos, zonas de Migración del área de llegadas y reclamo de equipaje ha garantizado un mayor ahorro, así como un menor impacto ambiental por la reducción de huella de carbono.

De esta manera lo señala el informe de la reciente auditoría del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), el cual indica que el sistema de la principal terminal aérea del país muestra una “clara tendencia de mejora” al reportar un acumulado de 347.120 kilovatios hora (kWh), una cantidad de reducción que equivale al consumo eléctrico mensual de unas 1.611 viviendas en Costa Rica, de acuerdo con cálculos de AERIS al tomar como base el Balance Energético Nacional 2020.

“Desde AERIS recibimos con satisfacción el resultado de esta auditoría efectuada por INTECO, la cual nos permite mantener con éxito la certificación de nuestro Sistema de Gestión de la Energía con base en la noma INTE/ISO 50001:2018. La sostenibilidad de la operación aeroportuaria es el norte que nos hemos trazado y la eficiencia energética es un pilar fundamental de esa estrategia”, manifestó Ricardo Hernández, director ejecutivo de AERIS. 

Otra acción que contribuyó al ahorro energético fue realizar un ajuste en los equipos que se encargan de suministrar agua fría al aire acondicionado en el AIJS, con el fin de optimizar su funcionamiento.

En el informe de la auditoría también se destaca el alto involucramiento de todos los niveles gerenciales de AERIS con respecto al Sistema de Gestión de Energía y a la mejora del desempeño energético.

Para este año también se implementará la colocación de variadores de frecuencia (VFD) en los abanicos de las manejadoras, los cuales son los conductos donde se distribuye el aire acondicionado. En el 2024 se continuará con el cambio de luminarias en rampa principal, el uso de VFD en escaleras electromecánicas y el proyecto de apagado automático de reflectores LED en el lobby, para seguir así generando ahorro energético”, adelantó Adriana Bejarano, jefe de Ambiente, Salud y Seguridad de AERIS.

Los variadores de frecuencia ahorran energía, ya que ajustan la velocidad de los motores eléctricos para adaptarla a la demanda de la aplicación y mejorar la eficiencia del sistema.

Certificación clave

Con la INTE/ISO 50001 se da continuidad a la mejora del desempeño energético del AIJS. El objetivo planteado es acumular un ahorro de 4,6% entre enero del 2003 y diciembre del 2024 en comparación con los resultados obtenidos en el 2022. Esta mejora consiste en la reducción del consumo eléctrico del medidor principal del AIJS en aproximadamente 1.180.000 kWh durante el período definido.

“La implementación de un sistema de gestión de la energía genera eficiencia energética con lo cual disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, además, la empresa al consumir menos recursos contribuye a reducir la huella de carbono. Este compromiso con el medio ambiente siempre es de resaltar. Felicitamos a la empresa AERIS por fomentar la comunicación y sensibilización interna, promoviendo una cultura en cuanto al uso eficiente de la energía”, puntualizó Manuel González, coordinador técnico en INTECO.

El AIJS es el primer aeropuerto del Grupo CCR en obtener la certificación INTE/ISO 50001 de Gestión Energética por INTECO, además es uno de los aeropuertos pioneros en la región de Latinoamérica y el Caribe en obtener el reconocimiento, contribuyendo así con la competitividad del país.

Esta certificación representa uno de los caminos más efectivos para reducir los gases de efecto invernadero, favorecer el cuidado de los recursos naturales y potenciar la productividad de la economía.

INTECO realiza la evaluación de la conformidad del Sistema de Gestión de la Energía una vez al año desde el 2021, cuando AERIS obtuvo la certificación por primera vez. La renovación de la certificación se realizará en el 2024.

Acerca de AERIS Costa Rica

AERIS HOLDING COSTA RICA es una empresa del Grupo CCR, que opera bajo el modelo de gestión interesada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), encargándose de su operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción.

La empresa busca superar las expectativas de su contrato de gestión interesada de manera transversal a la sostenibilidad, generando valor social, ambiental y económico. AERIS está comprometido con brindar una experiencia de viaje “Pura Vida” para los pasajeros que transitan por la principal puerta de entrada al país y en generar impacto positivo a Costa Rica y a sus partes interesadas.

AERIS se nutre de la experiencia de sus casas matrices: HAS Development Corporation y Grupo CCR de Brasil, éste último como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil.

Actualmente, se conecta a Costa Rica con 35 destinos alrededor del mundo, por medio de 25 aerolíneas comerciales internacionales y dos domésticas que operan en sus instalaciones.

COOPETRANSTURA

Taxis oficiales del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, vehículos color naranja. Ofrecemos servicios de transporte de pasajeros desde y hacia el aeropuerto 24 horas los 365 días del año, con una amplia flota de vehículos a escoger tipo sedán, vehículos híbridos, microbuses, y unidades para la atención de pasajeros con condiciones especiales de movilidad.

Nuestros conductores son bilingües y capacitados en relaciones humanas e información turística. Nos caracterizamos por ser puntuales y damos una atención personalizada a nuestros pasajeros.

Brindamos garantía de seguridad y respaldo gracias a que contamos con pólizas de seguros con cobertura total por accidentes.

Para reservaciones y/o consultas:

Teléfono: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Por website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

COOPETRANSTURA

Official taxis from Juan Santamaría International Airport, orange vehicles We offer passenger transport services to and from the airport 24 hours a day, 365 days a year, with a large fleet of vehicles to choose from, sedan type, hybrid vehicles, minibuses, and passenger care units with special mobility conditions.

Our drivers are bilingual and trained in human relations and tourist information. We are known for being punctual and give personalized attention to our passengers.

We provide security and support guarantee because we have insurance policies with full accident coverage.

For reservations and / or inquiries:

Phone: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

Facebook
Instagram