- AERIS recibe por quinto año consecutivo galardón del Great Place to Work Institute
- Gestor escala posiciones y ahora se ubica como la 8va mejor empresa para laborar en Costa Rica.
18 de febrero, 2019. Por quinto año consecutivo, AERIS, administrador del principal aeropuerto de Costa Rica, es una de las mejores empresas para trabajar, ubicándose en el top 10 de empresas del país, según la edición más reciente de Great Place to Work.
Great Place to Work Institute, reconoció la labor de AERIS en materia de recurso humano y el alineamiento de su estrategia con los objetivos de negocio, al administrar el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. En los últimos años, el Gestor logró escalar nueve posiciones, estando en 2018 en la posición 17, pasando a la número 11 en 2019 y obteniendo el octavo lugar en la última edición 2020.
“Es un motivo de satisfacción y orgullo, para toda la organización estar entre las mejores 10 empresas de Costa Rica. Esto nos plantea un mayor compromiso por seguir promoviendo ambientes de confianza y colaboración entre líderes y compañeros”, afirmó Héctor Martínez, gerente de Recursos Humanos y Calidad de AERIS Costa Rica.
Para Martínez, la importancia de esta y cualquier medición está en los resultados, los cuales desde el área de la Gestión del Talento de AERIS, se cuantifican con políticas claras de bienestar para los colaboradores y su calidad de vida dentro de la empresa.
La evaluación tomó en cuenta la percepción de los funcionarios acerca de la compañía, propiamente en estudios de clima y cultura. Por un lado, la medición de ambientes de confianza y el orgullo por lo que se hace, mientras que, por el otro, la evaluación de prácticas, procesos, políticas e iniciativas de capital humano.
“Contamos con espacios para la generación de ideas y retroalimentación mediante sugerencias. En ellos, cada colaborador puede contribuir al mejoramiento de las tareas, de la cadena de procesos o simplemente a proponer maneras distintas de hacer las cosas”, agregó Martínez.
¿Qué hace a AERIS una de las empresas TOP de Costa Rica?
AERIS opera el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría desde el 2009 y a la fecha cuenta con 200 colaboradores. Entre las acciones que llevan al administrador del principal aeropuerto de Costa Rica a estar en el top 10 de empresas destacan:
- Programa De la Mano con AERIS: nació a finales del 2017, en alianza con la Asociación Horizonte Positivo (desarrolladores de la metodología IPMe) y con el interés de conocer más a su gente y las familias.
Este programa permite conocer la situación socio económica y multidimensional de los hogares de los colaboradores de AERIS, con el fin de determinar posibles iniciativas que mejoren la calidad de vida de ellos y sus familias.
Algunas de las iniciativas de este programa son:
- Campañas de salud financiera
- Asesoramiento en trámites de Seguro Social para familiares
- Programa “Terminá el cole”
- Soluciones de vivienda
- Estrategia socio laboral para tratar la problemática de desempleo en familias de colaboradores.
- Programa Emprendamos
- Apoyo emocional
- Seguro médico privado
- Becas de estudio y crecimiento profesional
- Servicios Médicos Internos
- Gimnasio
- Asociación Solidarista
“Cada iniciativa está pensada en aumentar el potencial de nuestra gente, si ellos están bien, los resultados de la compañía serán mejores. El compromiso de todos y el orgullo de pertenecer a AERIS es una combinación virtuosa que ahora se plantea potenciar la agilidad de la organización, la gobernanza, la colaboración y el enfoque a siempre brindar la mejor experiencia a los pasajeros que pasan por el Aeropuerto”, puntualizó Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS.
Acerca de AERIS Costa Rica
AERIS HOLDING COSTA RICA, empresa del Grupo CCR de Brasil, es el Gestor Interesado a cargo de la prestación de los servicios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y tiene bajo su responsabilidad la operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción, de la principal terminal aérea de Costa Rica.
AERIS se nutre de la experiencia de sus casas matrices: HAS Development Corporation y Grupo CCR de Brasil, éste último como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil. El Gestor busca superar los estándares de su contrato (CGI), aportar al crecimiento del país, mediante la operación eficiente del servicio, en un aeropuerto líder y seguro en América Latina.
En el 2019, desde el SJO, se conectó a Costa Rica con 38 destinos alrededor del mundo; 28 aerolíneas comerciales internacionales y cuatro domésticas operaron en sus instalaciones, para un tráfico de más de 5.4 millones de pasajeros.
Para más información comunicarse en CCK al 2296-2722 o al 8301-2472 con:
Josué Campos: [email protected] |