Aeropuerto Internacional Juan Santamaría disminuye su huella de carbono y logra exclusiva certificación

  • Reconocimiento de la industria aeroportuaria certifica la reducción en la huella de carbono de las operaciones de AERIS.
  • AIJS fortalece su liderazgo y se ubica entre selecto grupo de aeropuertos en la región.

 

3 febrero, 2020. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) logra un progreso en exclusiva certificación aeroportuaria, al pasar de nivel 1 a 2, reduciendo la huella de carbono en las operaciones de su administrador. El reconocimiento Airport Carbon Accreditation consta de cuatro niveles y es otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos.

Dicha certificación es exclusiva del sector aeroportuario y mantiene al AIJS como el único aeropuerto en Centroamérica con ese distintivo.  Además, ubica a la principal terminal aérea de Costa Rica al lado de 11 aeropuertos más en la región latinoamericana, localizados en Perú, Colombia, Brasil, México, Uruguay, Republica Dominicana y Ecuador.

“Obtener el segundo nivel por reducción de las emisiones de CO2 en las operaciones de AERIS, ratifica el empeño de nuestra gestión de la mano con el medio ambiente y los objetivos de descarbonización planteados por el gobierno de Costa Rica. Es un logro que va en concordancia con el Compromiso Empresarial para la Acción Climática que AERIS firmó en el marco de la PreCOP25, realizada en octubre del 2019”, afirmó Adriana Bejarano, jefa de Ambiente, Salud y Seguridad de AERIS.

Acreditación cuenta con 4 niveles: Mapping, Reduction, Optmization y Neutrality

El nivel logrado se dio tras proporcionar evidencia de procedimientos eficaces de gestión de carbono y mediante esfuerzos específicos orientados hacia el cambio tecnológico para la reducción del consumo de energía eléctrica. Entre las acciones puntuales para lograr el cometido estuvieron:

  1. a) Renovación del sistema de iluminación con tecnología eficiente.
  2. b) Cambio del 100% de las luces de borde de pista de tecnología incandescente a tecnología Led.
  3. c) Instalación de equipos más eficientes en consumo energético en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Aeropuerto.
  4. d) Mejoras de la gestión de mantenimientos preventivos en las unidades de aire acondicionado, bajo el Building Management System (BMS). Con esto se definió la automatización integral con alta tecnología para toda la terminal aérea y oficinas de AERIS.
  5. e) Campañas de Concientización para un consumo consciente de la energía eléctrica.
  6. f) Renovación de la flotilla vehicular por autos más eficientes.

“Estos esfuerzos suman pasos hacia la carbono neutralidad en un programa propio de la industria aeroportuaria. Además de haber logrado lo necesario para mantener el primer nivel (mapeo de emisiones), disminuimos la huella de carbono en medio de un proceso de crecimiento y desarrollo del aeropuerto”, agregó Bejarano.

Entre las metas ambientales planteadas por AERIS, está alcanzar el tercer nivel del certificado, esto implica no solo mapear y mantener la reducción de la huella de carbono de manera anual, sino integrar la participación de terceros en la reducción de emisiones. Por ejemplo, compañías aéreas y diversos proveedores de servicios (operadores de tierra independientes, empresas de catering, control de tráfico aéreo y otros que trabajan en el sitio del aeropuerto).

AIJS logra certificación nivel 2 por reducción en la huella de carbono de su administrador

 

El cumplimiento de los próximos pasos se vería acompañado de los esfuerzos de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), con la implementación del CORSIA (Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation), programa desarrollado por la Organización Civil Internacional (OACI).

En línea con este programa y bajo el liderazgo de AERIS, Costa Rica cuenta con la presidencia del Comité Ambiental para América Latina y el Caribe, del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC) lo que le permite promover buenas prácticas medios ambientales y de sostenibilidad entre los aeropuertos de la región.

 

Acerca de Aeris Costa Rica

AERIS HOLDING COSTA RICA, empresa del Grupo CCR de Brasil, es el Gestor Interesado a cargo de la prestación de los servicios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y tiene bajo su responsabilidad la operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción, de la principal terminal aérea de Costa Rica.

AERIS se nutre de la experiencia de sus casas matrices: HAS Development Corporation y Grupo CCR de Brasil, éste último como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil. El Gestor busca superar los estándares de su contrato (CGI), aportar al crecimiento del país, mediante la operación eficiente del servicio, en un aeropuerto líder y seguro en América Latina.

En el 2019, desde el SJO, se conectó a Costa Rica con 38 destinos alrededor del mundo; 28 aerolíneas comerciales internacionales y cuatro domésticas operaron en sus instalaciones, para un tráfico de más de 5.4 millones de pasajeros.

 

 

Para más información comunicarse en CCK al 2296-2722 o al 8301-2472 con:

Josué Campos: [email protected]

COOPETRANSTURA

Taxis oficiales del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, vehículos color naranja. Ofrecemos servicios de transporte de pasajeros desde y hacia el aeropuerto 24 horas los 365 días del año, con una amplia flota de vehículos a escoger tipo sedán, vehículos híbridos, microbuses, y unidades para la atención de pasajeros con condiciones especiales de movilidad.

Nuestros conductores son bilingües y capacitados en relaciones humanas e información turística. Nos caracterizamos por ser puntuales y damos una atención personalizada a nuestros pasajeros.

Brindamos garantía de seguridad y respaldo gracias a que contamos con pólizas de seguros con cobertura total por accidentes.

Para reservaciones y/o consultas:

Teléfono: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Por website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

COOPETRANSTURA

Official taxis from Juan Santamaría International Airport, orange vehicles We offer passenger transport services to and from the airport 24 hours a day, 365 days a year, with a large fleet of vehicles to choose from, sedan type, hybrid vehicles, minibuses, and passenger care units with special mobility conditions.

Our drivers are bilingual and trained in human relations and tourist information. We are known for being punctual and give personalized attention to our passengers.

We provide security and support guarantee because we have insurance policies with full accident coverage.

For reservations and / or inquiries:

Phone: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

Facebook
Instagram