Lugar: Guanacaste
Costo: Gratuito
Fecha: Cualquier momento
El Parque Nacional Rincón de la Vieja es considerado uno de los más ricos en flora y fauna del país. Se encuentra ubicado en Guanacaste y está caracterizado por su gran actividad volcánica, con la presencia de 9 cráteres volcánicos y 32 ríos que fluyen en sus costados.
El cono principal del parque nacional es el volcán más grande del país, con una altura de 1.916 metros y un ancho de 15 kilómetros, dichas dimensiones lo hacen ser conocido como “El Coloso de Guanacaste”.
El parque nacional es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en él, se puede disfrutar de caminatas en el sendero circular Las Pailas, con una extensión aproximada a los 4 kilómetros en donde habitan más 300 especies de aves y gran diversidad de mamíferos como monos, saínos, pumas, pizotes, armadillos y pumas.
Otra actividad popular del parque son sus hermosas cascadas y ríos de agua cristalina donde los visitantes pueden bañarse con plena tranquilidad.
Foto de Afortuna2CR
El parque está ubicado a 25 kilómetros de Liberia, tiene una extensión total de 14.090 hectáreas donde también a sus alrededores hay actividad hotelera y gastronómica.
¿Porqué el parque se llama Rincón de la Vieja?
El nombre del parque se basa en una leyenda indígena, sobre una princesa llamada Curubanda, hija del cacique de la tribu Curubandé. La historia cuenta que la princesa se enamoró de un príncipe llamado Mixcoac, hijo del cacique de una tribu enemiga de la zona.
El padre de la princesa Curubanda al enterarse de esto, asesinó al príncipe y lo arrojó al cráter del volcán activo. La princesa, ante la muerte de Mixcoac entró en depresión y decidió vivir el resto de su vida en las partes altas del volcán, donde aprendió medicina natural y descubrió curas para diferentes enfermedades. Por esta razón, los indígenas de la zona acudían a ella para buscar curarse y al llegar al lugar, se mencionaba popularmente que la buscaran cerca del volcán… en el Rincón de la Vieja.
Foto del sitio Web www.wired.com