Lugar: Santa Cruz, Guanacaste
Fecha: 14 al 20 de enero
Hora: 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada gratuita
El próximo 14 de enero comienzan Las Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz, las cuales se celebran en homenaje al Santo Cristo de Esquipulas, cumpliendo una tradición de más de 100 años.
El Cristo Chumeco o Pencón como le llaman los pobladores, hace un recorrido durante 45 días en algunas comunidades del cantón, antes de hacer su ingreso triunfal a la ciudad central, con lo que se marca el inicio a estas pintorescas actividades.

Imagen del sitio web: youtube.com/BJBM123
Santa Cruz, la Cuidad Folclórica de Costa Rica es la casa de la marimba por excelencia.
Durante las Fiestas Típicas Nacionales usted se podrá encontrar este precioso instrumento junto a sus virtuosos ejecutantes, por la calles, dándole esa alegría al ambiente que solo en Santa Cruz se puede encontrar.

Imagen del sitio web: SantaCruz – elpais.cr
Las celebraciones incluyen el “Tope Típico Nacional” (desfile multitudinario de caballistas) y las montaderas tradicionales de toros, a lo rústico, con espuelas corredizas a pretal y a dos vueltas; se sortea el toro con vaqueta de cuero en mano. Son los días por excelencia para disfrutar de la gastronomía típica y las corridas de toros “a la tica”.

Imagen del sitio web: vozdeguanacaste.com
Le contamos un par de curiosidades de estas fechas:
El 15 de enero por la mañana se realiza la entrada triunfal de la imagen del Santo Cristo de Esquipulas. Un Cristo negro que sale desde la entrada de Arado, pasa por el centro de Santa Cruz en solemne procesión y llega hasta el Santuario que lleva su mismo nombre.
El último día de las fiestas alrededor de las 9 de la mañana, tienen lugar el tradicional “Día de Los Muchachos”: una montadera, como popularmente se conoce, para jóvenes mayores de 18 años que demuestran sus habilidades en los lomos de toros o frente a ellos.
¡Será un perfecto inicio para que conozca la bella provincia de Guanacaste!