Lugar: La Casa del Cuño, Antigua Aduana
Fecha: 30 de noviembre a 2 de diciembre
Horario: 10:00 a.m. en adelante
Entrada gratuita
Con la época navideña a la vuelta de la esquina, la Casa del Cuño y la explanada de la Antigua Aduana se convierten en una gigantesca vitrina para el talento de diseñadores y artesanos costarricenses. ¿El tema central de su propuesta? El orgullo de ser costarricense; nuestra identidad nacional.

Foto extraída del sitio web: www.crhoy.com
No importa si usted es nacional o extranjero. En su cuarta edición, la Feria “Hecho Aquí” ofrece un espacio para que todos los curiosos se den gusto viendo, escogiendo y comprando regalitos de navidad o simplemente recuerditos de su viaje a Tiquicia. Usted podrá visitar los diversos stands divididos en seis categorías:
ORÍGENES: Aquí usted encontrará todo lo relacionado con nuestra cultura y artesanía indígena.
JUGUEMOS: Como todos llevamos un niño dentroaquí encontrará todo lo relacionado con juegos y actividades lúdicas.
¡ME LO PONGO! Su nombre lo dice; aquí encontrará ropa, zapatería y accesorios de todos los tamaños, colores y texturas. Tendrá tantas opciones para escoger que no le quedará más remedio que llevarse por lo menos un producto de cada stand.
DE LA TRADICIÓN: Esta sección está dedicada a la artesanía basada en la mascarada, el paisaje, la arquitectura y los personajes vernáculos.
DECORO MI CASA: Como decimos en Costa Rica, ¡aquí hay tiliches (objetos) para tirar para arriba! Esta sección pone a su disposición diversos productos útiles para el hogar.
RECORDAME: Aunque en sí misma su visita a Costa Rica será inolvidable, no deje de pasar por la sección de souvenirs. Llévese un pedacito de esta hermosa tierra para su casa, uno que haga juego con los maravillosos recuerdos que lleva en su mente y en su corazón.

Foto extraída del sitio web: www.larepublica.net
¿Se anima a darse la vuelta? Si todavía no se ha convencido, déjenos contarle otro detalle de esta feria. Este evento gratuito abre una oportunidad para el fomento y el crecimiento cualitativo del sector de los emprendimientos culturales y diseños nacionales mediante una plataforma para la comercialización de sus productos. En esta ocasión, 120 diseñadores y artesanos de todos los territorios indígenas del país, así como de zonas como Guanacaste, Golfito, Sarapiquí, Cartago y San José.

Foto extraída del sitio web: www.presidencia.go.cr
Enamorarse de un país es también enamorarse de sus costumbres, de sus tradiciones y de su gente. ¡Visite la Feria Hecho Aquí 2018!