El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), AERIS, administrador del
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), AERIS, administrador del
Las celebraciones de fin y principio de año se aproximan y con ello Costa Rica
Campaña de AERIS: “Costa Rica más Pura Vida que Nunca”
2 de Noviembre, 2020. Tras la apertura de fronteras a todos los países del mundo este 1 de noviembre, AERIS, administrador de la principal terminal aérea de Costa Rica, lanza una campaña que invita a los turistas del mundo a visitar nuestro país.
La campaña lleva por nombre “Estamos Más Pura Vida que Nunca”. Está disponible en inglés y español, en los canales oficiales del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, la cual recuerda que es tiempo de iniciar una nueva etapa:
“Ahora podemos contar una nueva historia; es de tiempo de volver a empezar y llenar los álbumes de nuevos recuerdos. Estamos aquí como nunca lo estuvimos, porque la vida no se detuvo, solo se tomó un respiro. ¡Alistá la maleta y viajá por el mundo!
Costa Rica será de nuevo tu primer destino en la lista de sueños por cumplir, viajá otra vez, te estamos esperando”, se expresa en un video.
Erick Barboza director Comercial de AERIS, expresó que, desde que se dio la apertura de fronteras el pasado mes de agosto, han retornado vuelos comerciales desde diferentes países. Un proceso que se mantendrá por los próximos meses, por lo que es vital llamar la atención del turista para que viaje a Costa Rica, recuperar su confianza y que lo haga sintiéndose seguro con los protocolos de salud que AERIS junto con las autoridades de gobierno, han implementado.
“Ahora es tiempo de complementar los esfuerzos del Instituto Costarricense de Turismo y de todo el sector, motivar a los viajeros del mundo a visitar Costa Rica con el fin de contribuir a la más pronta recuperación”, agregó.
La iniciativa contó con la colaboración de los reconocidos fotógrafos Pucci en piezas estáticas. Mientras que la campaña en video muestra distintos escenarios naturales de Costa Rica y cierra con una invitación a que los turistas se llenen de los colores de nuestra naturaleza.
Acerca de AERIS Costa Rica
AERIS HOLDING COSTA RICA, empresa del Grupo CCR de Brasil, es el Gestor Interesado a cargo de la prestación de los servicios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y tiene bajo su responsabilidad la operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción, de la principal terminal aérea de Costa Rica.
AERIS se nutre de la experiencia de sus casas matrices: HAS Development Corporation y Grupo CCR de Brasil, éste último como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil. El Gestor busca superar los estándares de su contrato (CGI), aportar al crecimiento del país, mediante la operación eficiente del servicio, en un aeropuerto líder y seguro en América Latina.
En el 2019, desde el SJO, se conectó a Costa Rica con 38 destinos alrededor del mundo; 28 aerolíneas comerciales internacionales y cuatro domésticas operaron en sus instalaciones, para un tráfico de más de 5.4 millones de pasajeros.
23 Octubre, 2020. El retorno progresivo de los vuelos comerciales al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) es cada vez más palpable. La principal terminal aérea de Costa Rica está lista para recibir más líneas europeas, entre ellas Air France este mismo mes de octubre, British Airways y KLM para el inicio de la temporada alta.
“Complace confirmar el regreso de grandes socios comerciales como lo son Air France, British Airways y KLM, que engrosan las operaciones de líneas europeas y que se suman a las que mantienen aerolíneas como Iberia y Lufthansa. Estos vuelos son vitales para seguir edificando la recuperación del sector y la atracción de turistas a Costa Rica, mediante un aeropuerto competitivo y seguro desde el primer momento en que el pasajero llega al país”, aseguró Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS.
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría cerrará el mes de octubre con hasta 48 operaciones totales a la semana, luego de que Iberia y Lufthansa fueran las primeras en retornar a la actividad comercial, más otras rutas abiertas de manera progresiva y ahora con las operaciones de Air France.
“Europa es un punto de origen para un prospecto de turistas muy buscado por nuestro país, con alto nivel educativo, aprecio por la naturaleza y cultura, y largas estadías. Por esta razón, esta apertura de nuevos vuelos desde el Viejo Continente es de suma importancia para la industria turística contribuyendo a la gradual recuperación de nuestro sector. El inicio de operaciones de Air France, junto a las de British y luego KLM, además del aumento de frecuencias de Iberia, sin duda alguna son noticias positivas para todo el país”, dijo Gustavo J. Segura, ministro de Turismo.
Frecuencias
La aerolínea Iberia, que conecta la ciudad de Madrid con el AIJS, cambiará los días que vuela hacia a nuestro país a partir de este 26 de octubre y mantendrá tres vuelos semanales los lunes, miércoles y viernes. Llegará a Costa Rica a eso de las 8:00pm en una aeronave con capacidad para 248 pasajeros.
Esta aerolínea aumentará a una frecuencia a partir del 6 de diciembre (los domingos) y volverá a sumar una frecuencia más los sábados a partir del 2 de enero del 2021.
Aerolíneas de Europa listas para su regreso, mientras otras aumentan su presencia en el AIJS
Por su parte, Lufthansa también cambiará los días de sus dos actuales frecuencias (M-V) y a partir del 29 de octubre conectará la ciudad de Fráncfort con el Santamaría los jueves y sábados.
El 31 de octubre, a eso de las 6:30 pm y desde el Aeropuerto de París- Charles de Gaulle, Air France llegará con un avión de capacidad para 300 pasajeros. La aerolínea de bandera francesa también aumentará sus llegadas a partir del próximo 15 de diciembre, adicionando los martes y jueves.
Llegadas para el inicio de temporada alta
Para el arranque de la temporada alta a finales de noviembre, se suma la llegada de KLM con vuelos directos desde Ámsterdam. Su arribo será el 26 de noviembre, manteniendo frecuencia de dos veces por semana, los jueves y sábados, durante el resto del 2020.
British Airways aterrizará en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a partir del 26 de noviembre, llegando tres veces por semana: los martes, jueves y sábado.
“Estamos a las puertas de la temporada alta y como administradores del principal aeropuerto del país, nos hemos preparado para recibir a más pasajeros, cumpliendo con los estándares de servicio y brindando una experiencia de viaje seguro bajo el estricto cumplimiento de todas las medidas sanitarias dentro de la terminal aérea”, finalizó Mencía.
Debido al contexto de pandemia y con la apertura de fronteras aéreas al mundo a partir del 1 de noviembre, se pueden esperar modificaciones en los itinerarios o cambios en las frecuencias de vuelos, según se desarrolle el mercado. Los pasajeros pueden consultar la actualización diaria del reporte de operaciones del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en el siguiente enlace: https://sjoairport.com/reporte-operaciones/
¿Qué debe tomar en cuenta un turista para ingresar a Costa Rica?
A partir del 26 de octubre Costa Rica dejará de exigir la prueba COVID-19 negativa. Los costarricenses y extranjeros tampoco recibirán una orden sanitaria de confinamiento al ingresar al país mediante la vía aérea.
Los requisitos que se mantienen para los turistas que ingresen a nuestro país por la vía aérea son:
Acerca de AERIS Costa Rica
AERIS HOLDING COSTA RICA, empresa del Grupo CCR de Brasil, es el Gestor Interesado a cargo de la prestación de los servicios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y tiene bajo su responsabilidad la operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción, de la principal terminal aérea de Costa Rica.
AERIS se nutre de la experiencia de sus casas matrices: HAS Development Corporation y Grupo CCR de Brasil, éste último como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil. El Gestor busca superar los estándares de su contrato (CGI), aportar al crecimiento del país, mediante la operación eficiente del servicio, en un aeropuerto líder y seguro en América Latina.
En el 2019, desde el SJO, se conectó a Costa Rica con 38 destinos alrededor del mundo; 28 aerolíneas comerciales internacionales y cuatro domésticas operaron en sus instalaciones, para un tráfico de más de 5.4 millones de pasajeros.
Para más información comunicarse en CCK al 2296-2722 con:
Josué Campos: [email protected]
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) recibió
Dedicados a brindar soluciones de inversión en infraestructura, así como procurar el desarrollo económico y social de los países donde opera, Grupo CCR, principal accionista de AERIS, manifiesta su compromiso con el desarrollo aeroportuario de Costa Rica, mediante el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
La vasta experiencia en administración de obra pública mediante la operación de carreteras, sistemas de metro, trenes urbanos y transbordadores convierte a CCR en una empresa líder en América. Sus capacidades son respaldadas con la participación en los aeropuertos internacionales de: Quito (Ecuador), Curazao, Belo Horizonte (Brasil) y el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Juntos, estos aeropuertos tuvieron 22 millones de pasajeros en el 2019.
En la industria aeroportuaria, la robustez del grupo y su estrategia de diversificación, le permitió adquirir la compañía norteamericana TAS, la cual brinda servicios a más de 30 empresas como: Lufthansa, United Airlines, AirFrance, American Airlines, Korean Air y Nippon Cargo.
La exitosa participación de alianzas público-privadas y movilidad, también hacen a CCR líder en el manejo de casi 4 000 kilómetros de carretera en Brasil, la operación de líneas del metro en las ciudades brasileñas de São Paulo y Salvador, además de trenes urbanos, sistemas metro viarios y transporte marítimo, en Río de Janeiro.
Además de su desempeño financiero, CCR tiene un compromiso con las mejores prácticas de seguridad, así como una inversión responsable con el medio ambiente, la sociedad y acciones de gobierno corporativo (ESG) en todos sus negocios. El Grupo ha destacado en los principales rankings de sostenibilidad, como lo es el Índice de Sostenibilidad Corporativa (ISE) de la Bolsa de Valores de São Paulo.
Dicho conocimiento y la solidez económica de Grupo CCR, junto a AERIS, están al servicio de Costa Rica para seguir impulsando las operaciones de un aeropuerto competitivo, seguro y eficiente como lo es el Juan Santamaría.
Grupo CCR cree en Costa Rica y su potencial para alcanzar el desarrollo económico, superar los estándares de servicio y apostar por el futuro aeroportuario del país mediante el fortalecimiento de las alianzas público – privadas.
El principal aeropuerto de Costa Rica es la primera institución del país en inscribirse y obtener
31 Julio 2020. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) está listo para el retorno de las operaciones comerciales a partir del próximo 1 de agosto, con la reapertura de fronteras aéreas. El reinicio de los vuelos comerciales se realizará bajo nuevas y estrictas medidas sanitarias establecidas en un protocolo que AERIS trabajó junto a las autoridades del Gobierno: Dirección General de Aviación Civil y el Ministerio de Salud; así como con la participación de las aerolíneas.
El protocolo norma la adaptación de la operación aeroportuaria y una forma segura de viajar, donde pasajeros y trabajadores del AIJS estén protegidos. Estos lineamientos son temporales y serán revisados periódicamente, durante la pandemia por COVID-19.
“Estamos listos y estos son los primeros pasos de un gran comienzo para devolver la confianza que un pasajero necesita al viajar, desde su llegada y paso por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. La reapertura a vuelos comerciales se está dando bajo la sincronía de las autoridades, el administrador aeroportuario y las líneas aéreas de tal manera que todos tengamos un regreso exitoso”, manifestó Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS.
Entre las medidas aplicadas por AERIS, tanto en la terminal internacional, como doméstica; están:
¿Cuáles aspectos se debe considerar al llegar al país?
¿Qué se debe tomar en cuenta al salir del país?
«Desde Aviación Civil hemos tenido una estrecha comunicación con las autoridades de salud, con AERIS, las aerolíneas y con las instituciones involucradas en este proceso de reapertura, con quienes hemos trabajado en los protocolos, que tienen como principal objetivo asegurar la aplicación de las todas las medidas sanitarias y garantizar al pasajero la seguridad dentro del aeropuerto, lo primordial dentro de esta nueva normalidad es recuperar la confianza de quienes nos visitan», indicó Luis Miranda, Sub Director de Aviación Civil.
En caso de que un pasajero, usuario o colaborador del aeropuerto, desacate alguna directriz, se informará a la Policía Aeroportuaria para que aborde a la persona y proceda según lo establezcan las mismas autoridades.
“Nos preparamos de la manera correcta para garantizar un regreso exitoso y seguro para los pasajeros y colaboradores del aeropuerto. Deseamos seguir conectando a Costa Rica con el mundo y así contribuir con la reactivación económica del país”, concluyó Mencía.
Otras medidas aplicadas en comercios y servicios de transporte
Todos los operadores del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, incluidos los comercios como alimentos y bebidas, venta al detalle, duty free y servicios al pasajero, deben cumplir con las medidas de seguridad solicitadas por el Ministerio de Salud de Costa Rica. Entre las condiciones especiales destacan:
De momento, el funcionamiento de los servicios comerciales en ambas terminales regirá según las operaciones programadas.
Acerca de AERIS Costa Rica
AERIS HOLDING COSTA RICA, empresa del Grupo CCR de Brasil, es el Gestor Interesado a cargo de la prestación de los servicios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y tiene bajo su responsabilidad la operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción, de la principal terminal aérea de Costa Rica.
AERIS se nutre de la experiencia de sus casas matrices: HAS Development Corporation y Grupo CCR de Brasil, éste último como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil. El Gestor busca superar los estándares de su contrato (CGI), aportar al crecimiento del país, mediante la operación eficiente del servicio, en un aeropuerto líder y seguro en América Latina.
En el 2019, desde el SJO, se conectó a Costa Rica con 38 destinos alrededor del mundo; 28 aerolíneas comerciales internacionales y cuatro domésticas operaron en sus instalaciones, para un tráfico de más de 5.4 millones de pasajeros.
Para más información comunicarse en CCK al 2296-2722 o al 8301-2472 con:
AERIS refuerza protocolos de bioseguridad para el manejo de residuos infectocontagiosos, debido
Marzo 2020. AERIS, administrador del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), en apego
a los lineamientos dados por el Ministerio de Salud de Costa Rica y con la intención de sumar
esfuerzos ante la emergencia sanitaria por Covid-19, estableció las siguientes medidas:
“Todas las medidas empleadas son en estricto apego a las recomendaciones del Ministerio de
Salud de Costa Rica. Velamos por la protección de nuestros colaboradores, de toda la comunidad
aeroportuaria y de los pasajeros que buscan llegar a sus destinos, así como los que regresan al
país”, aseguró Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS.
Se invita a los pasajeros, por resguardo de todos, a seguir las recomendaciones de las autoridades
dentro del aeropuerto.
Acerca de AERIS Costa Rica
AERIS HOLDING COSTA RICA, empresa del Grupo CCR de Brasil, es el Gestor Interesado a cargo de la prestación de los
servicios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y tiene bajo su responsabilidad la operación, mantenimiento,
rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción, de la principal terminal aérea de Costa Rica.
AERIS se nutre de la experiencia de sus casas matrices: HAS Development Corporation y Grupo CCR de Brasil, éste último
como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo
Horizonte en Brasil. El Gestor busca superar los estándares de su contrato (CGI), aportar al crecimiento del país,
mediante la operación eficiente del servicio, en un aeropuerto líder y seguro en América Latina.
En el 2019, desde el SJO, se conectó a Costa Rica con 38 destinos alrededor del mundo; 28 aerolíneas comerciales
internacionales y cuatro domésticas operaron en sus instalaciones, para un tráfico de más de 5.4 millones de pasajeros.
COOPETRANSTURA
Taxis oficiales del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, vehículos color naranja. Ofrecemos servicios de transporte de pasajeros desde y hacia el aeropuerto 24 horas los 365 días del año, con una amplia flota de vehículos a escoger tipo sedán, vehículos híbridos, microbuses, y unidades para la atención de pasajeros con condiciones especiales de movilidad.
Nuestros conductores son bilingües y capacitados en relaciones humanas e información turística. Nos caracterizamos por ser puntuales y damos una atención personalizada a nuestros pasajeros.
Brindamos garantía de seguridad y respaldo gracias a que contamos con pólizas de seguros con cobertura total por accidentes.
Para reservaciones y/o consultas:
Teléfono: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113
Por website: www.officialairportsjotaxi.com
Whatsapp: +(506) 8475-36-39
COOPETRANSTURA
Official taxis from Juan Santamaría International Airport, orange vehicles We offer passenger transport services to and from the airport 24 hours a day, 365 days a year, with a large fleet of vehicles to choose from, sedan type, hybrid vehicles, minibuses, and passenger care units with special mobility conditions.
Our drivers are bilingual and trained in human relations and tourist information. We are known for being punctual and give personalized attention to our passengers.
We provide security and support guarantee because we have insurance policies with full accident coverage.
For reservations and / or inquiries:
Phone: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113
Website: www.officialairportsjotaxi.com
Whatsapp: +(506) 8475-36-39