AERIS impulsa el crecimiento del Juan Santamaría y el desarrollo sostenible de sus operaciones

  • Prácticas ambientales han permitido controlar y mitigar los impactos ambientales asociados al desarrollo del Aeropuerto.
  • Gestor apoya la educación de niños y escuelas cercanas a la terminal aérea y otras zonas del país.

 

11 de septiembre 2019. La llegada de AERIS a la administración del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) representa el desarrollo de infraestructura y competitividad a través de la principal puerta de ingreso y salida a Costa Rica. Dicho crecimiento y los aportes durante 10 años de gestión se alinean con el desarrollo sostenible y el involucramiento de la comunidad aeroportuaria en la generación de bienestar social.

Desde su llegada, la visión ambiental del Gestor se ha distinguido por acciones como el control y vigilancia de la calidad del agua subterránea, pluvial y suelos en los que se construye. AERIS es una de las primeras empresas en el país, en tener la experiencia en procesos de remediación de suelos con altos estándares de cumplimiento.

“Como administradores del principal aeropuerto de Costa Rica tenemos la obligación de apostar por esfuerzos que se alineen a la prevención continua de la contaminación, los riesgos a la salud y la seguridad, tanto de los espacios de nuestro control como aquellos que pudieran ser impactados de manera indirecta por nuestras operaciones”, aseguró Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS.

Las inversiones en el crecimiento del AIJS van de la mano con la identificación del consumo de recursos y su eficiencia energética. Por ejemplo, la terminal de vuelos domésticos cuenta con la Certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), la cual reconoce el impacto positivo del proyecto con el ambiente; estas instalaciones tienen 240 paneles solares con la capacidad de generar cerca del 38% de la energía requerida.

Reforestación y limpieza de playas

El engranaje de las buenas relaciones y el involucramiento de los concesionarios comerciales, permitió la creación del Excellence Program, el cual promueve el compromiso con el desarrollo sostenible al evaluar el  desempeño de sus negocios en materia ambiental, social y económica. Con este impulso se logró que el 95% de los comercios que ofrecen bebidas y alimentos eliminaran el uso de estereofón.

La participación del personal de AERIS junto al de los concesionarios comerciales también hacen posible el apoyo a distintas comunidades con actividades de disminución de huella ambiental, tales como reforestación y limpieza de playas.

Estos esfuerzos y otros reconocimientos en materia ambiental como las certificaciones de Bandera Azul Ecológica, así como la acreditación exclusiva de la industria aeroportuaria que ubicó al AIJS en una lista privilegiada a nivel mundial por cuantificar su huella de carbono, le valieron a AERIS, en nombre de Costa Rica, la presidencia del Comité Ambiental para la región del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC).

 

Fomento al desarrollo social

AERIS encontró la forma de vincular su Programa de Responsabilidad Social Empresarial con la educación y así continuar aportando al desarrollo de las futuras generaciones. Con campañas anuales, pasajeros y usuarios hacen donativos en alcancías, con el fin de destinar los recursos a la compra de material didáctico y capacitación de docentes de escuelas públicas vecinas al aeropuerto.

“Decidimos involucrar a pasajeros de todo el mundo para motivar a estudiantes de escasos recursos con las herramientas necesarias para mejorar su educación y poner a volar sus sueños. En los últimos tres años, hemos llegado a casi 4mil niños de primaria de instituciones cercanas al aeropuerto y la entrega de más de 15 mil libros didácticos”, afirmó Mencía.

Asimismo, apuntados con el progreso social de Costa Rica, AERIS abrió las puertas del AIJS para promover la permanencia de los niños y jóvenes en los centros educativos, para eso creó el programa: “Deja volar tus sueños”, con el cual se muestran las operaciones de la terminal aeroportuaria y su impacto en el desarrollo económico nacional.  Esta iniciativa ha recibido cerca de 15 mil estudiantes de diferentes zonas del país.

AERIS cuenta con una planilla de aproximadamente 200 trabajadores que la ubican, por cuarta vez, entre las mejores empresas para laborar en Costa Rica. Los resultados son gracias a su excelente gestión del talento y otras estrategias que buscan impactar el desarrollo humano de los trabajadores y sus familias.

Así nació “De la Mano con AERIS” en alianza con Horizonte Positivo para ofrecer un programa de atención integral a los colaboradores, con fomento a la educación, soluciones de vivienda, salud financiera, inserción socio laboral de familiares, entre otras.

El éxito de la alianza público-privada entre AERIS y el Estado costarricense, mediante el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, hace posible el desarrollo social de vecinos de Alajuela y trabajadores de distintas zonas del país.

 

Acerca de AERIS Costa Rica

AERIS HOLDING COSTA RICA, empresa del Grupo CCR de Brasil, es el Gestor Interesado a cargo de la prestación de los servicios del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y tiene bajo su responsabilidad la operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción, de la principal terminal aérea de Costa Rica.

AERIS se nutre de la experiencia de sus casas matrices: HAS Development Corporation y Grupo CCR de Brasil, éste último como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil. El Gestor busca superar los estándares de su contrato (CGI), aportar al crecimiento del país, mediante la operación eficiente del servicio, en un aeropuerto líder y seguro en América Latina.

Desde el SJO se conectó a Costa Rica en el 2018, con 37 destinos alrededor del mundo, 28 aerolíneas comerciales internacionales y cuatro domésticas operaron en sus instalaciones, para un tráfico superior a los 5.300 000 pasajeros.

COOPETRANSTURA

Taxis oficiales del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, vehículos color naranja. Ofrecemos servicios de transporte de pasajeros desde y hacia el aeropuerto 24 horas los 365 días del año, con una amplia flota de vehículos a escoger tipo sedán, vehículos híbridos, microbuses, y unidades para la atención de pasajeros con condiciones especiales de movilidad.

Nuestros conductores son bilingües y capacitados en relaciones humanas e información turística. Nos caracterizamos por ser puntuales y damos una atención personalizada a nuestros pasajeros.

Brindamos garantía de seguridad y respaldo gracias a que contamos con pólizas de seguros con cobertura total por accidentes.

Para reservaciones y/o consultas:

Teléfono: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Por website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

COOPETRANSTURA

Official taxis from Juan Santamaría International Airport, orange vehicles We offer passenger transport services to and from the airport 24 hours a day, 365 days a year, with a large fleet of vehicles to choose from, sedan type, hybrid vehicles, minibuses, and passenger care units with special mobility conditions.

Our drivers are bilingual and trained in human relations and tourist information. We are known for being punctual and give personalized attention to our passengers.

We provide security and support guarantee because we have insurance policies with full accident coverage.

For reservations and / or inquiries:

Phone: +(506) 2440-4444 y +(506) 2440-3113

Website: www.officialairportsjotaxi.com

Whatsapp: +(506) 8475-36-39

Facebook
Instagram